Una de las dudas más frecuentes entre quienes quieren opositar a bombero en España es si podrán pasar el reconocimiento médico. Esta prueba es tan importante como el examen teórico o las pruebas físicas, y puede dejarte fuera del proceso incluso si has superado todo lo anterior. En esta guía te explicamos en qué consiste, cuáles son las exclusiones médicas más habituales y cómo prepararte correctamente para superarla.
El reconocimiento médico es una de las últimas fases del proceso selectivo. Aprobarlo es indispensable para poder tomar posesión como bombero. Aunque hayas aprobado las pruebas teóricas, físicas y psicotécnicas, si no cumples con los requisitos médicos, podrás quedar eliminado.
Los requisitos del reconocimiento médico aparecen en las bases de la oposición. Generalmente, estas bases incluyen un anexo específico donde se detallan las pruebas médicas y las causas de exclusión. Es fundamental revisar el anexo del proceso al que te presentas, ya que puede haber variaciones entre convocatorias.
Cuestionario de salud: Incluye preguntas sobre antecedentes médicos, estilo de vida, consumo de tabaco, alcohol o drogas.
Análisis de sangre: Revisión de hemograma, colesterol, transaminasas, entre otros.
Análisis de orina: Control de pH, sedimentos, sustancias ilegales, etc.
Audiometría: Para descartar pérdidas auditivas o vértigo.
Prueba visual: Evaluación de agudeza visual sin corrección.
Espirometría: Medición de la capacidad pulmonar.
Consulta final con el médico: Verificación de resultados y exploración general.
(En algunas oposiciones) Prueba de esfuerzo: Evaluación cardiovascular en cinta de correr para detectar patologías ocultas.
Hipertensión arterial no controlada
Arritmias graves
Infartos o enfermedades coronarias
Taquicardias patológicas
Asma bronquial no controlada
EPOC
Neumotórax espontáneo
Apnea del sueño
Tuberculosis activa
Cirrosis hepática
Pancreatitis crónica
Hepatopatías graves
Ostomías
Malformaciones óseas
Hernias discales o inguinales no operadas
Pérdida funcional de extremidades
Artrosis avanzada
Agudeza visual inferior a 0,5 sin corrección
Diplopía (visión doble)
Hemerálopía (ceguera nocturna)
Distrofia corneal
Uso de audífonos
Hipoacusia severa
Vértigos crónicos
Epilepsia
Parkinson
Esclerosis múltiple
Enfermedades neuromusculares
Diabetes insulino-dependiente
Obesidad mórbida
Síndrome de Cushing o Addison
Insuficiencia renal
Albuminuria o cilindruria persistente
Tumores malignos recientes
Trasplante de órganos
Enfermedades dermatológicas invalidantes
¿Puedo ser bombero si tengo asma leve? Depende del tipo y de si está bien controlada.
¿Y si me rompí la pierna hace años? Si recuperaste la movilidad y no hay secuelas, no debería haber problema.
¿La ansiedad me excluye? Solo si es grave y limita tu funcionalidad.
¿Puedo usar gafas o lentillas? Sí, pero debes cumplir los requisitos visuales sin corrección. Puedes operarte, pero hazlo cuando estés cerca de aprobar.
Lee detenidamente el anexo médico de tu oposición.
Consulta a un médico especialista si tienes alguna patología o duda.
Mantén un estilo de vida saludable: dieta, ejercicio, descanso y control del estrés.
No te automargines: muchas condiciones tienen tratamiento o pueden corregirse.
El reconocimiento médico para ser bombero es una fase fundamental, pero no es una barrera infranqueable. Si llevas una vida saludable, te cuidas y te informas bien, no deberías tener problema en superarla. En caso de duda, consulta con profesionales antes de tomar decisiones precipitadas. Estar bien preparado física y médicamente te acercará más a ese casco de bombero que tanto deseas.
REGÍSTRATE AQUÍ ABAJO PARA VERLA AHORA GRATIS
Además siempre obsequiamos a los asistentes que se quedan hasta el final con un REGALO SORPRESA que te va a ayudar de forma increíble en tu camino a ser bombero
Copyright © 2025 Estudia y Entrena Como Un Bombero.