¿Cuáles son las pruebas físicas más comunes en las oposiciones a bombero?

Aunque las pruebas varían ligeramente según la comunidad autónoma o el ayuntamiento que convoque las plazas, existe una estructura base que se repite con frecuencia. Estas son las pruebas físicas más habituales:

PruebaDescripción
Trepa de cuerdaSubir una cuerda de 6 metros
DominadasRepeticiones sin impulso
Press de bancaRepeticiones con 45 kg (hombres) o 30-35 kg (mujeres)
Natación100 metros estilo libre
VelocidadCarrera de 50 o 60 metros
Resistencia1000 m, 3000 m, test de Cooper o curso CNAB
Salto horizontalPrueba de potencia de piernas
AgilidadCircuito específico de agilidad
Equilibrio, claustrofobia, subida a torrePruebas técnicas según la localidad

Cada convocatoria tiene sus particularidades, por eso es clave consultar siempre las bases oficiales de cada oposición.

 

Marcas mínimas orientativas para superar las pruebas

Las marcas exigidas pueden variar, pero aquí te mostramos una media basada en oposiciones reales:

Natación (100 m estilo libre)

  • Hombres: ≤ 1’30»

  • Mujeres: ≤ 1’40»

Velocidad (60 m)

  • Hombres: entre 7.5 y 8.5 segundos

  • Mujeres: entre 8.5 y 9.5 segundos

Resistencia (1000 m)

  • Hombres: entre 2’40» y 3’40»

  • Mujeres: entre 3’00» y 4’00»

Test de Course Navette

  • Presente en algunas oposiciones como la Generalitat de Cataluña.

Dominadas

  • Hombres: mínimo 15 repeticiones

  • Mujeres: mínimo 10 repeticiones

Trepa de cuerda (6 m)

  • Hombres: ≤ 10 segundos

  • Mujeres: ≤ 12 segundos

Press de banca

  • Hombres: 20–40 repeticiones con 45 kg

  • Mujeres: con 30–35 kg

Salto horizontal

  • Hombres: 220–270 cm

  • Mujeres: marca proporcionalmente inferior

 

Errores más frecuentes en las pruebas físicas para ser bombero

Muchos aspirantes fallan no por falta de fuerza o velocidad, sino por errores estratégicos y técnicos. Aquí te contamos los más comunes:

 

1. Entrenar sin planificación específica

Ir al gimnasio o hacer CrossFit no es suficiente. Necesitas una programación específica para bomberos, basada en las pruebas reales de tu convocatoria.

2. Olvidarse del equilibrio entre estudio y físico

Aprobar las pruebas físicas no sirve de nada si suspendes el temario. Divide tu tiempo con inteligencia y planifica tanto entrenamiento como estudio.

3. Sobreentrenar

Entrenar más no es entrenar mejor. El exceso de ejercicio sin descanso te llevará al riesgo de lesión y bajará tu rendimiento global.

4. Falta de técnica en los ejercicios

Ejecutar mal una dominada o levantar los pies en el press de banca puede hacer que no te cuenten las repeticiones.

5. Descuidar la preparación mental

Ir con miedo o con exceso de confianza puede arruinar tu rendimiento. Trabaja la gestión emocional y la mentalidad competitiva como si fuera otra prueba más.

 

Cómo entrenar para superar las pruebas físicas de bombero

Superar estas pruebas no depende solo de tu condición física actual, sino de cómo planifiques tu preparación:

 

Crea una rutina de entrenamiento estructurada

  • Divide la semana en bloques de resistencia, fuerza, velocidad y técnica.

  • Ajusta el entrenamiento a tu nivel real, no al de otros.

  • Realiza test físicos regulares para medir tu progreso.

Entrena en entorno real

Si hay prueba de piscina, entrena en la piscina. Si tienes carrera en pista, acude a una pista de atletismo. Simula las condiciones reales de examen.

Controla el descanso

El descanso es una parte clave del entrenamiento. Mínimo un día de descanso completo a la semana y una buena gestión del sueño y la recuperación muscular.

Trabaja tu mentalidad

  • Realiza test simulados físicos

  • Participa en procesos reales aunque no estés 100% preparado

  • Practica técnicas de visualización y control de nervios

 

¿Deberías entrenar con ayuda profesional?

Aunque puedes entrenar por tu cuenta, lo ideal es contar con el apoyo de entrenadores especializados en oposiciones. Academias como ECUB Academy ofrecen:

  • Programaciones físicas adaptadas a cada nivel

  • Entrenamiento técnico para cada prueba

  • Seguimiento personalizado y test periódicos

  • Preparación física y psicológica

 

Preguntas frecuentes sobre las pruebas físicas para bombero

¿Todas las oposiciones tienen las mismas pruebas físicas?
No, cambian según la comunidad autónoma. Consulta siempre las bases.

¿Cuál es la prueba más difícil?
Depende del opositor, pero la resistencia y la trepa de cuerda suelen ser las más exigentes.

¿Cuánto tiempo necesito para prepararlas?
Entre 5 y 12 meses según tu punto de partida y el nivel de exigencia de la oposición.

¿Puedo entrenar solo en el gimnasio?
No es suficiente. Necesitas una preparación específica, técnica y enfocada a las pruebas reales.

¿El descanso es tan importante como el entrenamiento?
Sí. Un mal descanso reduce el rendimiento y aumenta el riesgo de lesiones.

¿Necesito ayuda profesional para superar las pruebas?
Es muy recomendable si quieres mejorar marcas, evitar errores y conseguir una plaza.

Ahora que conoces las pruebas físicas para ser bombero, las marcas que debes alcanzar y los errores que debes evitar, es hora de tomar acción. Prepárate con cabeza, planifica bien tus entrenamientos, y no dejes al azar el resultado de algo tan importante como tu futuro profesional.

 

Si quieres un método real y adaptado para superar las pruebas físicas, aquí abajo tienes acceso a una clase gratuita que te guiará paso a paso hacia tu casco de bombero en menos tiempo y de forma mas personalizada.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Asiste a nuestra clase GRATUÍTA

REGÍSTRATE AQUÍ ABAJO PARA VERLA AHORA GRATIS

jose fondo negro

Además siempre obsequiamos a los asistentes que se quedan hasta el final con un REGALO SORPRESA que te va a ayudar de forma increíble en tu camino a ser bombero